Home 9 Protección de Datos 9 Responsabilidad de los menores frente a delitos en internet relacionados con la protección de datos

Responsabilidad de los menores frente a delitos en internet relacionados con la protección de datos

Determinadas acciones en la red relacionadas con la protección de datos pueden ser constitutivas de delitos en internet ante los que se deben responder. Cuando estas infracciones las cometen menores ¿Quién debe responder ante ellos? ¿Cuál es la responsabilidad del menor y cuál es la de los padres, madres o tutores legales? Uno de los principales problemas es que muchas personas, sobre todo jóvenes, no son conscientes de que determinados actos como acosar, intimidar, discriminar o publicar contenido sensible a través de redes sociales puede vulnerar los derechos de una persona y ser contrarios a la ley, por ello los adultos deben ser cuidadosos con lo que sus hijos e hijas hacen en internet. A continuación vamos a explicar los cuatro tipos de responsabilidades a los que se pueden enfrentar menores y adultos por cometer delitos en internet.

Tipos de responsabilidades por delitos en internet

Responsabilidad administrativa

Cuando se publica información sensible de una persona en la red, como puede ser un vídeo de carácter sexual o violento, supone una infracción de la normativa de protección de datos que puede terminar en una sanción económica de no retirarse, aunque no sea denunciado ante la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos). Cuando es un menor el que ha cometido la infracción, quienes responden solidariamente son sus padres, madres o tutores legales. Además, los delitos en internet no solo los comete el que ha conseguido las imágenes, sino que también afectan a quiénes los publican o comparten. Responsabilidad civil Cuando un menor de edad causa daños y perjuicios, que pueden ser tanto materiales como morales, a terceras personas como consecuencia de estas conductas descritas, se da lugar a una responsabilidad civil patrimonial de la que también se hacen cargo los padres o tutores. Responsabilidad penal Los menores de 14 años también deben responder por los delitos en internet tipificados en el Código Penal como pueden ser las amenazas, el descubrimiento y revelación de secretos, el ciberacoso o ciberbullying o el sexting. Conoce más sobre La Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal del menor aquí.  ¿Qué medidas se aplican en estos casos de delitos en internet que pueden ser considerados graves? Depende de diferentes circunstancias como el desarrollo evolutivo, el grado de madurez o si tiene antecedentes, entre otros. En este caso se suele imponer la realización de trabajos en beneficio de la comunidad o tareas socio educativas, pudiendo llegar a la libertad vigilada o incluso en casos graves al internamiento en centros de menores. Responsabilidad en el ámbito educativo Cuando las conductas negativas de acoso, intimidación, ofensas, discriminación, etc… se producen en centros educativos (colegios o institutos), también dan lugar a responsabilidad disciplinaria, pudiendo imponerse medidas correctivas que pueden ir desde una amonestación verbal hasta el apercibimiento por escrito o la suspensión del derecho de asistencia durante un tiempo determinado o, incluso, la expulsión definitiva del alumno o alumna.

Tu Delegado, te ayudamos a prevenir infracciones en materia de protección de datos

No solo los menores de edad pueden cometer delitos en internet que vulneren la ley de protección de datos, sino que a nivel empresarial las infracciones en esta materia están también a la orden del día, principalmente por desconocimiento. Evita quebraderos de cabeza e implanta las medidas adecuadas para proteger los datos de tu empresa y, de esta forma, garantizar el cumplimiento del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Evita el papeleo y las incomodidades gracias a Tu Delegado, empresa especializada en adecuar tu negocio a la ley. Para más información ya puedes contactar con nosotros a través de la página web, en el teléfono 910 600 819 o en el correo electrónico info@tudelegado.com. Estaremos encantados de asesorarte de la mejor forma.